E 33%: 55% 5-wm mm

1-:
Z

{M .__._..__7

W~'*———» ,

 

 

 

 

in

memfiz ma fig 25:; mi“;

 

 

 

 

 

 

ii'l‘erribie y Espantm

icontmmfiei is;

0

!UN HUD INFAME QUE ENVEL'EXA A SL'S PA DRES Y AFNA (TBA DA EN PAIIILTA} I}?
BRIBLE TEMPESTAD QUE SE DESAHROU A EL [HA 8 DEL MES PASADO.

 

\ “A \A,r-

Don Rafael Hernandez y Dofia Cata 1m
Sandoval eran esposos 105 (male: Vivian
en la ciudad de Pachuca. El finico hijo qua
tuvieron en su matrimonio llamé’nase Ra-
mén H¢ruéndez, Tal vez por ser (mico’des
de muy pequefio fué objeto de todo e1 cari
fio de ambos padres, co mintiéndolo exaqe-
radamente, lo cual hizo que aquel mucha
cho saliera lo mas pervemo que pudiera
dame.

A la edad de 25 afios, jun’u’thase con infi-
dad do amigos perdulanos y cm 8110: con-
traio, los mayores vicia: posibles.‘ era ju-
gador, enamorado y atecto :1 105 bailea y 6
todos Ios goces prohibidos en el mundo. A
we buencs padres Jen hurtabx frecuente-
mente mucho dinero y en la época actual
ancendian nquellos rcboa a diez mil pesos.

El Sr. D. Rafael hizo propbsito do corre-
girle por medio de representaciones suaves
pero todo era en vano.‘ Por fin, el dis 8 dal
mes pasado le dijo: Oye Ramoncito no Seas
tan maio, enmiéndate mira que ya no me
es posible soportar tus vicios ‘Qué motive
tiene: para votar el dinero en tautal cala—
veradas? Diez mil pesos me taltan ya de la
cnjn y 3i continfial lo mismo, me veré obli»
gndo i despedizte de la casa.

Bl inicuo Ramén contesté:

-—iEh curambas! ya no es tiempo de que
me don conseios; es tarde, aso bubiems he
eho cuando empezaba t tenor vicios, euton~
can mo’ hnbieraw ropreudido y castigado,
para lo que es boy no te h8g0 caso. Lu qua
vdebes hacer es e=3tregarme la. herencia quc

.. Ame toca para lanzarme 5 ohm part: donde
’7 ion-(ts vuelvas ’ verme mi 5 saber de mi.

Yam); 5 ,v , :3 , T1?“ AMNWE W931: 7xh::§i~l,.“£1s’“y’afigwf'f “grim w
NW~J€$‘ .\ l-«awa‘kv‘m wyfi " .I" M5Ww-afi“~m~¢fi%‘

./ \, I \w.v\ /\,/x_ ,, \J\_/~ 4

 

,~\,4_/\_44x,“\ /\ V ‘ \M» "

-;Oh, dengraciudo, 35-1.?er gPor qwé
estés tan opuesto conmigx “2 {rues no to aoy
herenma par groaeru y den aturliizado!

Al oir esto Ramén, 3e fgé por orro ladoz

' 9mm en la ccciua renegandu en I'lencio de

su nadra cow) condenasfio, ail; Lorna una b0"
tellita vacia us In guardf: en La bolsa y 58 di—
rigié 31a (3111 (9; cm: otm mu} amigo consiguié
por Ineflto d3 d(:.e 0 um veneno muy active
para Vr'flgdi‘ (42¢ pambras (i851: pobre padre.

AM en su car 1611 dash (I aieVOSO hiio:

_;Ah,virjos maljitisimos. hrstw que van a

merit aomo rams, biéa me 15 p: gnaw Tam-
bien la cruda es precise que muera para
que no me denuncie can 1-4 autmidad: ano-
m 31. ;qué dicha! 801' e} absolute Dmpirta
do dc 10$ biema de este vejmzcén y gozaré
de todas las comedidades y placews de cste
mundo

Llegé 5. an cass simuiart-ds una franca. ale~
grin e1 picaro traidor é hipécrihmente se
himé ante: Bus padre; impiorando el perdén
por su: pasadas faltras En e510 1» criada Ma-
ria Luz a‘ouucié quc ya. la new “tab: he—
cha. D_ in Ouarina Contesto qua pue‘iera 1a
mesa. Entretanto la criadé p()¥‘i.; - ‘1 mantel y
lo: cubiutoa, Ramén Be dirjgh'i wolcnto $13
cocina y vev tié temblandu todo c1 vuneso en
la ccna, Répldo salié luego y se semé en el
comedor. La criada enzénces fué a probar
los guises para ver Ii lea faltaba gal y Juego
los llevé A la mesa. El parricida no quiso ce-
nar diciendo: —-No tango hambre todavia.

A la mitad de la. cena. Dofia Catarina ex-
halo un grito y drjo: News, Jesfil, que me
muero/ Don B :fael mj n-«Lo mismo ma su-
cede 2i mi gqué es esto‘l Maria un vaso dc

\

We. K