»-.'~ *t‘f’:" ‘

mum
ic-
flufl ‘
<31

4733!?

x

\1

Mi“.
(,

 

’ '1» Hafiz-mm "7‘60“ -

se espanten, artesanos
Que va a deeir la verdad;
Pues les trapitos a1 Sol
A tedes les va a sacar.

Vaya 1111a ealavera
Se las van a regalar
Es calavera zumbona
Calaverota de a real.

 

I /-_'/\_/\,/¥ \,,\ V,¥,\",\,, \ .\n \ ,r\_A_/\,/¥._¥/\ ,‘kl\‘/ ‘V A 74 ,W

 

 

mm; ‘

_;;~“‘(\

1

7
. . 3
, ‘45
Quor-
.. ‘“'_
,1; "
may"
- not,»
9%
~ I”
/ w
a; E I.
5;
§
,"Sz, ‘

Comenzaremos por partes,
Seré. con los carpinteros,
Que se vuelven calaveras
Por borrachos y embusterns,
Son de 51’, muy tracaleros
Y enamel-an a las gatas
Volviéndolas animitas,
Cuando las ven muy borrachas.

No se quedan muy atras
Los picudos de 10s sastres,
Que son buenos calaVeras
Y muy buenos zaragates;

A las gatas hacen giiajes,

Se la echan de bueuas cachas
Y son unos petimetres,

Que Viven siempre en Cobachas

Y sigue de amor 1a llama,
Con los maestritos barberos,
Que se mantienen con pelos,
Y quieren ser curanderos;
Sacan muelas é. los perms
Con navaja y con tijeras,
Pero {L lo mejor del cuento,
Se quedan de caIaVeras.

Siguen ya los dulceritos,
Que venden dulces salados,
Y caros come no hay més.
Les neveros pingajosos
Y horchateras relamidas
Serfm luego calaveras,
Calzweras corrompidas.

mugm‘l » \_"

\

1

I

\

\

)

 

 

f%%%%%%%%%%%%%fié

Ahora signen 103 Pintores,

Esos que les llaman patos,
Que se pintan calaveras
Echando muchos brochazos.
Andando siempre borrachos
Y ensenando la brochita

Se volverziu esqueletos,
gPobres pintores de Ollita!

Su turno tambien les toca,
A todos los albafiiles,
Que son unas calaveras,
0011 10s gusanos por miles.
Se la echan de muy felices,
Algunos hasta ven bfzeo,
Y a1 ultimo no son mi’ts
Que esqueletos muy cenizos.

Vamos pues con otra pela
La de los hojalateros,
Que por ser tan habladores,
Son eulaveras de boeros,
N0 when 111 en el infiemo.
Y euaudo a1 fin se restiran,
Son espectms apestosos
Que en el muladar los tiran.

Aqui van los cilindreros
Que deveras son picudos,
Pues con mucho disimulo,
Y su musiea, infernal
Las uflas meLen muy recio
Con pretexto de toear.

 

5 %%%%%%%%%%%%%%%%%Jfi

 

Y Sigue y sigue Ia. carga;
Ahora va con los herreros,
Son calaveras tambien,
Pero con cam de perm;
Habitan en el infierno
Pues alli es su domicilio,

Y euando estos van alh’,
Ya van tofios repodridos.

Vamos, vamos adelante;
Sigamos con los Pulqueros,
Que se vuelven calaveras,
Con su pulque descompuesto;
Le echan polvitos de muerto,
Y 10 venden por mayor
Per eso euando se mueren,
Derechito a] carretén.

Las placeras gah qué horror!
Todo 10 venden podrido,
For eso son calaveras
Sin manos y sin ombligo;

Si alguna tiene marido
Los aprecian por el cuero;
Pero a1 ultimo los hacen.
Cofrades de San Cornelio.

Y sigueu 103 zapateros,
gQué raza tan infernal!

Son calaveras valientes,
Cuando se van {L embriagar;
Siempre les gusta enganur
A todas las garbanceras
Haciéndolas calaveras.

 

 

 

I 11115 "

':§;((\i11 l N.

3.

» fiaiiis.‘

V